https://avisos.realbiblioteca.es/index.php/Avisos/issue/feed AVISOS. Noticias de la Real Biblioteca 2025-03-03T10:18:34+00:00 Real Biblioteca realbiblioteca@patrimonionacional.es Open Journal Systems https://avisos.realbiblioteca.es/index.php/Avisos/article/view/842 El Testamento y codicilo de la condesa viuda de Gondomar (1630): Edición y comentario 2025-03-03T10:07:35+00:00 Diego Herrero García diego.herrero.garcia@uva.es <p>En este artículo se da a conocer, se transcribe y se estudia un documento hasta la fecha no localizado e inédito relacionado con la figura del I conde de Gondomar y su tiempo: el testamento y codicilo de su segunda mujer, Constanza de Acuña y Avellaneda (1570-1630). En primer lugar, se esboza un panorama general del periodo de cuatro años inmediatamente anterior a la redacción de ambos documentos, para después analizar detenida y contextualmente distintos aspectos de su forma y contenido, valiéndonos de la correspondencia del conde como elemento de contraste</p> 2024-12-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor https://avisos.realbiblioteca.es/index.php/Avisos/article/view/843 Dos ingresos de fondo antiguo en la Real Biblioteca en 2024: La "Jornada" de Felipe III a Lisboa de Rodrigues Lobo (1619) y la "Genealogie des roys d'Espagne" de Thuret (1758) 2025-03-03T10:15:05+00:00 Valentín Moreno Gallego velentin.moreno@patrimonionacional.es <p>A lo largo de 2024 se han adquirido dos piezas de interés para la Real Biblioteca (RB). La más antigua es una relación de la jornada real de Felipe III a su reino de Portugal a cargo de Francisco Rodrigues Lobo, que complementa el fondo epistolar palatino del I conde de Gondomar, donde hay diversas alusiones a ese viaje. La otra es una genealogía calcográfica sobre los Reyes de España desde sus primeros monarcas tras la invasión musulmana hasta Fernando VI de Borbón, obra del benedictino Antoine Thuret.</p> 2024-12-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor https://avisos.realbiblioteca.es/index.php/Avisos/article/view/844 Muñoz Benavent, María, El recetario napolitano del cardenal Granvelle [Reseña] 2025-03-03T10:17:57+00:00 Pablo Andrés Escapa pablo.andres@patrimonionacional.es <p>La recuperación de las obras de Teofrasto y de Dioscórides en ediciones tanto latinas como en lengua vulgar a lo largo del siglo XVI, alumbró una vocación sin precedentes en Europa por los estudios botánicos.</p> 2024-12-31T00:00:00+00:00 Derechos de autor